Comidas típicas del día de todos los santos en españa

Una bebida con rodajas de fruta riquísima. Ya que está elaborado con mosto de uva muy concentrado que genera una suerte de almíbar. Frecuenta haber un exceso de ácido, y se añade algo de cal para aliviarlo. Además de esto, para ofrecer gusto y llenar la receta, se toma con rodajas de calabaza, sandía, ciruela o melocotón.

Imagen de Instagram de Labentabola

Otras especialidades

España es rica en variedad gastronómica. Los artículos comentados previamente son los mucho más populares, si bien evidentemente hay mucho más. Por servirnos de un ejemplo, la avena dulce es propia de Andalucía, donde asimismo recrean la receta de sus conocidos pestiños. Son mucho más propios de Semana Santa, pero cualquier explicación funciona bien para gozarlos.

En Extremadura es muy habitual la mermelada de membrillo, que se degusta en Calbote. Hablamos de una comida campesina que tiene rincón tras la Misa de Todos y cada uno de los Santurrones, donde se asan boniatos y castañas y se comen otros platos tradicionales como este pastel.

Poleá o papilla de leche

Poleá. | Luis Marcuccini

La poleá o papilla de leche es un simple postre andaluz muy consumido el día de Todos y cada uno de los Beatos. Se distingue por sus elementos básicos y disponible para todos: harina, leche y azúcar. Además de esto, estas gachas andaluzas se aliñan con otros elementos como el limón, la canela o el anís. Esto le da un gusto aún mucho más diferente. Asimismo es común comerlo con un rollo o picatostes encima. Hablamos de una receta clásico cuyos orígenes se remontan a Al-Andalus. Ahora lo mentaba Ibn Razin al-Tujibi en su recetario Relieves de las Mesas, sobre los bienestares de la comida y distintas platos en el siglo XIII.

Receta de empanadillas:

Modelos:

  • 6 huevos
  • 200g. harina de trigo
  • 150 g mantequilla
  • 1/4 litro leche
  • 50 g azúcar
  • 1 taza de anís
  • 5 g de sal
  • Azúcar y canela para espolvorear
  • Aceite para freír

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *