Como cocinar pulmones de cordero

Llevo unos días pensando en la palabra «mondongo», conque se me suceden 2 cosas, una es de la película de Manuel Gutiérrez Aragón, En la Mitad del Cielo, fundamentada en la crónica de Mayte Comodoro en el momento en que organiza su puesto de callos en el mercado, y otro – las cazuelas con mucho más de diez kilogramos, que hacíamos cada vez en la posada El Cosecero. Conque volví al Mercado Promesa y mucho más en concreto a su región de callos que se encontraba ubicada en el sótano donde en este momento está instalada la obtenida de basura. En mis días de chef en El Molino de Puente Arce, era común que visitara a la tía María Jesús, que era nuestra chef, para obtener callos y piernas de ternera. Conque para los que no lo habéis popular, les lo coloco en una fotografía: habéis bajado las escaleras y habéis visto las cabezas de vaca con sus mofletes, sus lenguas, sus callos y todos y cada uno de los órganos colgados en ganchos de carnicero. – como mencionamos en la cocina. Hígado, pulmón o chuleta y corazón, todo listo para llevar a cabo la mejor casquería del mercado.

El día de hoy todo eso se fué, los elementos cambiaron bastante, la oferta, unas ocasiones por las «vacas locas», en otras ocasiones por el cambio de hábitos de los clientes del servicio. La cuestión es que el día de hoy, en el momento en que deseo llevar a cabo un asado, me detengo en el cordero, que va igual que la ternera o el cerdo y te resulta mucho más simple. Además de esto, la cocción es considerablemente más corta, si bien en lo personal prosigo mejorando la receta del mismo modo, a fin de que el resultado final sea tan exitoso como el que cociné con carne de res; De esta manera conservo la esencia de mi cocina, el gusto.

INGREDIENTES para 4 personas:

  • 1 kg cordero
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento colorado (tixagb_10_14 g)
  • tomate triturado

  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

1.- Mondar y picar la cebolla y el pimiento Echar un chorrito de aceite en una sartén amplia y extensa y calentar a fuego retardado

Cocinar el cordero asado según la receta de la abuela

  1. Picamos finamente la cebolla.Cogemos una sartén, echamos un óptimo chorro de aceite y ponemos la sartén al fuego.En el momento en que esté ardiente , agregamos la cebolla.
  2. Limpiamos el pimiento colorado bajo el grifo. Partimos en el medio y quitamos las pepitas. Entonces lo cortamos en trozos y lo agregamos a la sartén con la cebolla.
  3. En el momento en que la cebolla y el pimiento esten dorados, tenemos la posibilidad de añadir los trozos de cordero asado, agregamos asimismo las hojas de laurel y los 2 pimientos picantes.
  4. Mientras que dejamos todo o para cocinar, mondar el ajo, partirlo en el medio para sacarle la semilla y después picarlo finamente. En el momento en que lo tengamos, lo agregamos al asado.
  5. Mientras que se asa el cordero, añadir la sal y el resto de condimentas: tomillo, pimienta molida y pimiento colorado. Todo a tu manera.
  6. Pica asimismo muy fino los 2 tomates y añádelos a la sartén. Si no tienes tomates, asimismo puedes emplear salsa de tomate lista.
  7. Tras añadir el tomate, añade media cucharada de harina para espesar la salsa y hacerla mucho más densa y mantecosa.
  8. Proseguir dando vueltas a todos y cada uno de los elementos mientras que se cocinan y añadir la copa de vino blanco.
  9. Finalmente, añade ámbas tazas de caldo de carne o agua. Una vez que la salsa hierva, tápela y deje que todo se cocine a lo largo de unos 15 minutos.
  10. Ahora está ya lista la receta de cordero asado de tu abuela!!

Tu plato va a saber aún mejor si lo dejas descansar en el transcurso de un día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *