Como se cuecen los caracoles

El público mallorquín volvió a hallarse con el pianista croata Ivo Pogorelic el pasado 27 de octubre en la salón primordial del Auditorio de Palma. Primeramente, la satisfacción que genera ver recitales de piano tradicional programados -motu proprio- en el Auditorio, hábito que ha continuado latente. Si no recuerdo mal, Pogorelich visitó tres ocasiones el Auditorio, siempre y en todo momento recitales de piano solo y siempre y en todo momento con el aura de un artista polémico, algo que él mismo frecuenta pasar por prominente: «Mi forma de tocar es buena y no tengo iniciativa del porqué de mi forma de tocar. el piano crea tanta división y disputa». Estas son afirmaciones recientes.

Pogorelich es muy estable en el momento en que resalta que tengo «música tradicional y por consiguiente soy un pianista tradicional». Voces autorizadas, sin más ni más, Víctor Pablo Pérez, detalla de esta forma su estilo: “Nada de lo que hace es tonto. Todo es cuestión de resultado”. Las primordiales críticas de sus opositores son siempre y en todo momento sobre su forma de deconstruir las piezas, al tiempo que el lado contrario, el de sus seguidores, resalta su aptitud analítica, “que hace prácticamente irrealizable proseguirle”, en las expresiones a Patrick Alfaia, directivo de San Sebastián Musical Quince, que prosigue: «Pogorelic hace cosas que absolutamente nadie mucho más hace, pero transcurrido el tiempo se dan a conocer como descubrimientos.» Conque charlemos de tu novedosa visita a Palma.

Contenidos

Cocinar Caracoles Terrestres

Si adquiriste caracoles terrestres para cocinar y vienen congelados, solo precisas lavarlos y cocinarlos, si los has recogido apropiadamente de su ambiente entonces deberás lavarlos con agua rebosante, entonces coge un cuenco muy grande, que vas a ocupar con agua limpia y bastante sal para imitar el agua salobre del mar, y deja allí los caracoles a lo largo de por lo menos 12 horas, esto contribuye a que se curen libre de cualquier impureza, el agua ha de estar fría

El tiempo de cocción de los caracoles terrestres cambiará según el género de cazuela que se utilice para cocinar, en la situacion de utilizar una cazuela habitual, solo requerirán de diez a 12 minutos. En la situacion de usar una cazuela de cocción rápida, el tiempo se reducirá a la mitad. Tenemos la posibilidad de resaltar que este tiempo es el sugerido para caracoles pequeños, si se consiguen caracoles mucho más enormes el tiempo de cocción va a ser cinco minutos mayor en relación a los pequeños.

Tiempo de cocinar caracoles en una cazuela habitual

Comunmente en el momento en que empleas una cazuela habitual para cocinar caracoles solo tardas diez minutos en cocinar si son de tierra pero si son de mar va a tardar 20 minutos.

Antes de cocinar, los caracoles terrestres tienen que lavarse para remover toda la mugre y la mugre que acostumbran a acompañarlos.

Hora de cocinar caracoles en cazuela a presión

Si deseas cocinar caracoles veloz, lo idóneo es llevarlo a cabo en cazuela a presión. Para prepararlos en esta herramienta basta añadir agua, bastante sal y caracoles prelavados o remojados, según sea correcto, y añadir las condimentas de prioridad si se desea añadir un agregado al gusto.

El tiempo de cocción en este envase es de unos diez minutos para los caracoles de mar y cinco minutos en la situacion de la cocción de caracoles de tierra. Mientras que se termina el tiempo, hay que dejar descansar la cazuela a lo largo de diez minutos antes de abrirla.

Hora de cocinar caracoles en una cazuela habitual

La manera más habitual de cocinar caracoles es en una cazuela habitual. Una herramienta que no falta en ninguna cocina y que además de esto representa la manera mucho más vieja de cocinar estos exquisitos moluscos. Lo primero va a ser lavar realmente bien los moluscos sumergiéndolos en agua dulce y frotándolos reiteradamente unos contra otros.

Ahora se ponen los moluscos en un envase con espacio bastante y se cubren con agua a fin de que se cocinen a fuego fuerte. En el momento en que el agua empieze a hervir, añada sal al gusto y algún otro condimento de su decisión antes de achicar el fuego a medio y tapar la cazuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *