Cómo se hacen las orejuelas
para 4 personas:
- 2 huevos
- 1 cáscara de limón
- 150g. harina de trigo
- ½ l de aceite de girasol
- Para espolvorear por arriba: azúcar, canela molida
Contenidos
Elementos:
- 3 huevos
- Medio vaso de brandy (habitual)
- Medio vaso de jugo de naranja
- 3 medidas de cuchara de azúcar
- 900 g de harina
- 1 bolsa de levadura
(copas de vino pequeñas) 3 uds. ) aceite
- En un bol ponemos los huevos, el aceite, el brandy, el jugo de naranja, el azúcar y la levadura y lo combinamos todo.
- Añadir la harina hasta el momento en que la masa espese. En el momento en que deje de pegarse a las manos, es hora de dejar de añadir harina.
- Deja descansar la masa a lo largo de media hora, cubriéndola con un paño.
- Pasado este tiempo, limpia intensamente una área de tu cocina y prepárala para prolongar la masa: espolvorea algo de harina por arriba.
- Corta pequeños trozos de masa y con un rodillo comienza a estirarla. Tienes que conseguir piezas finísimas (sin dejar que la masa se deshaga) y no bastante enormes.
- Rehogar abundante aceite de girasol (o aceite de oliva despacio) en una sartén a fuego fuerte y recién en el momento en que esté muy ardiente, comenzar a añadir las escamas para freír. Es primordial que el aceite esté muy ardiente y las hojuelas finas, solo de esta manera la masa va a subir al tomar contacto con el aceite hirviendo. Este es el resultado que deberías conseguir.
- En el momento en que los copos estén dorados, sacarlos de la sartén, dejar chorrear el aceite sobre papel de cocina y espolvorearlos ampliamente con azúcar por los dos lados, existe quien los baña en miel… es cuestión de deseos.
- Una vez enfriado, está ya listo para comer.
Preparación:
Poner la taza de aceite, azúcar, yema de huevo y agua en un bol. Revuelve y añade la harina y revuelve hasta el momento en que la masa se separe de las paredes del bowl, en este momento pasa a una mesa rebozada de harina y prosigue amasando hasta el momento en que deje de pegarse a las manos oa la mesa. Agregamos la harina que solicitamos.
Poner la masa en un bol y dejar descansar tapada a lo largo de 1/2 hora, tomar porciones de la masa y estirarla con un rodillo hasta el momento en que quede una esponja fina. Recortar las hojas en tiras (de donde se sacan) y freír en aceite de oliva virgen plus ardiente.
Película en HFR
El inconveniente es que esta película está construída en formato HFR (High Frame Rate). Unas iniciales que se refieren a la alta continuidad de la imagen en pantalla y es requisito seleccionar bien el cine donde la vas a ver para gozar de una experiencia plena y única.
James Cameron ha duplicado la cantidad frecuente de 24 a 48 fotogramas por segundo. Esto ahora se realizó en el remake remasterizado de Avatar que sucedió este año, y lo volveremos a conocer en 2023 con el regreso de Titanic a los cines.
Canal de YouTube de Chili
En la imagen de arriba, Chili enseña una receta