Cómo se llaman los cortes de carne argentinos en españa

Si eres argentino, apasionado de la barbacoa y andas en España por un tiempo o como habitante, seguramente te pasó en más de una ocasión. El idioma es exactamente el mismo, pero la manera de sacrificar la vaca en Argentina y España tiene ciertas diferencias y de ahí que asimismo cambian los nombres de los cortes.

Contenidos

¿Cuál es la equivalencia entre cortes de carne de España y Argentina?

¿De qué manera lleva por nombre matambre en España? ¿Qué es una tapa al horno en España? ¿Dónde se encuentra el portón trasero en España? ¿Existe el horno en España? Estas y muchas otras cuestiones que te vas a hacer se resuelven con la próxima tabla de equivalencias entre cortes de carne en España y Argentina

Segunda categoría

Por su lado, el ahí se le llama matambre, brazuelo es la paleta redonda, llana es la paleta palomita, y la morcilla se puede llamar tanto ossobuco como garrón.

Es interesante por el hecho de que en varias zonas de España asimismo se utiliza el término garrón para esta obra, pero tienden a ser provincianismos.

Cola de lomo

Esta es la parte exterior del cuarto trasero y es idónea para horno o parrilla. “En Mendoza se le llama ‘palomita’ y es muy usada para cocinar carnes en cazuela o al horno. O para guisos, con pasta cada domingo”, afirma Rogerone.

En Córdoba se le llama ´pata de carnero´.

El día de hoy traducimos los cortes mucho más apreciados de la parrilla de Argentina a España para aclarar tus inquietudes:

  • Bife de chorizo: Es el músculo interior de la costilla donde se quita el hueso. Puede ser un bistec ancho (del frente) o un bistec angosto (se quita por la una parte de atrás y tiene la posibilidad de tener hueso). un bistec magro deshuesado es un entrecote.
  • Lomo en Argentina es el lomo español. La carne se corta perpendicular a los hilos, no aquí, a fin de que quede tierna y jugosa. Es despacio y exquisito y de solo pensarlo se nos hace la boca agua
  • Rib Steak: Es la chuleta con la costilla incluida
  • Butt Tail: En España se ajusta a los muslos de pierna y si es pequeño, es muy frágil, de ahí que nos atrae comerlo asado oa la parrilla
  • Matambre: Es un corte habitual argentino que se consigue apartando la piel y las costillas de la vaca. Es carne plana con grasa en un lado. Se acostumbra abrir, recortar algo de grasa y gozar a la parrilla. Asimismo se puede enrollar con algún género de relleno, pero en un caso así se hierve y se come frío.
  • Costillas: El corte semejante en España es la parte central de la falda y este es el corte que incluye todas y cada una de las costillas de la ternera con algo de carne. En Argentina, la parte entera se asa a la parrilla o se ensarta en una cruz o una estaca.
  • Costilla Asada: De esta manera se nombran todas y cada una de las costillas de vaca, cortadas perpendicularmente al hueso en tiras.
  • Vacío: Es el corte que se ajusta a una parte de la falda. Justo a la vera de la región del costado del 4º lomo de la res, entre las costillas falsas y las cavidades de la cadera. Nos chifla a la plancha con nuestro cuerito, queda muy jugoso
  • Corcho asado: En España se ajusta a la tapa del Lomo prominente. Esta es la parte de arriba y de adelante del pecho. Es una carne un tanto tierna pero muy exquisita que se goza a la parrilla o al horno.
  • Marucha: Es el corte mucho más apreciado para realizar churrasco y se ajusta a la paletilla en España. Es sabrosísimo y es la tapa de los cuartos delanteros que cubre los bistecs anchos o filetes
  • Pechuga de Res Deshuesada: Este corte es delicioso a la parrilla. Esta es la parte mucho más delgada y huesuda del seno. Un mordisco irreprimible.
  • Supone: Corte perfecto para asar a la parrilla, se adhiere a las costillas y se envuelve en una membrana de grasa que le deja conseguir un gusto concreto a la parrilla. Se acostumbra sugerir cocerlo muy jugoso.

Estos son los cortes mucho más populares, pero no son los únicos, si bien son los mucho más apreciados en las parrilladas argentinas. Revela los cortes argentinos que garantizamos en nuestro Catering Barbacoa La capital de españa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *