Diferencia entre gallo y mendo

Merced a nuestra privilegiada localización en la costa atlántica, la pluralidad de pescados y mariscos frescos que tenemos la posibilidad de gozar es colosal. Pero en ciertos casos hay adversidades para comprender y admitir semejantes variedades, por lo menos a fácil vista.

El Gallo y el Lenguado son 2 peces distintas, si bien en ocasiones se tienen la posibilidad de confundir: ¿Cuáles son las diferencias entre el Gallo y el Lenguado?

Contenidos

Acedia

Acedia es el nombre común de Dicologlossa cuneata, asimismo llamada platija, un pez pleuronectiforme de la familia Soleidae. Este espécimen tiene ojos en el lado derecho de su cuerpo chato y de manera ovalada, y su piel puede ser de color rosa o gris azulado.

Acedia vive en fondos areniscos de aguas tibias, le agradan las profundidades no mayores a los 100mts, su piel ovalada consigue los 25 cm de largo. Este pez frecuenta clasificarse según el sitio donde se le ve y el idioma de la región. Como rano rubio para los mucho más rubios, rano de barro para los que viven en el fondo blando, buscado por su carne idónea para freír y simple deshuesar.

Nombres de rapante en Galicia

El día de hoy charlaré de Gallo o rapante, aquí es conocido como Meiga o con los nombres de mácula rapante, Ollón o rapapelo según la región en la que esté vamos goza

En Baleares y en Cataluña lleva por nombre «bruixa», en Cantabria «ojo»

¿Existe alguna diferencia entre un gallo y ¿una hechicera?

Hora de solucionar el secreto: no hay diferencia entre el gallo y la hechicera. Son exactamente los mismos peces con nombres distintas. Si bien con un matiz.

Por extensión, Gallo es el nombre más habitual y mucho más usado en toda España. Pero si charlamos de forma exclusiva de Galicia, muy de forma frecuente te hallas con la nomenclatura meiga. Charlamos de un género de pescado blanco que se identifica por su forma achatada, ovalada y alargada. Sus ojos están en el lado izquierdo de su cuerpo y exhibe máculas peculiaridades en los últimos radios de las aletas anal y dorsal.

¿Hay diferencias entre un gallo, una meiga y un rapante?

Si bien parezca que hablamos de peces distintas, la meiga, el rapante y el gallo son exactamente el mismo animal, con mínimas diferencias entre ellos. Para comprender el motivo de muchos nombres, primero debemos llevar a cabo una distinción: hay 2 variedades en este pez, puesto que tenemos la posibilidad de charlar del gallo común (Lepidorhombus wiffiagonis) y el gallo jaspeado (Lepidorhombus boscii).

El común es el que se frecuenta pescar entre aguas británicas y también irlandesas, al tiempo que el jaspeado se acostumbra pescar en aguas gallegas. La única diferencia entre ellos es que el gallo manchado tiende a ser de menor tamaño, aparte de 4 máculas peculiaridades en la parte de atrás del cuerpo. Pero entonces, ¿por qué razón muchos nombres?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *