Gachas de maíz con leche

Este fin de semana lo pasé en la localidad con mi abuela, mejorando distintas platos habituales de la gastronomía almeriense. Y este es uno que tenía ganas de realizar desde hace cierto tiempo (entre otros muchos como avena, pan rallado, migas de tortilla o potaje de patata…) Hablamos de avena con caldo de pimientos colorados, una receta propia de Almería.

Las gachas consisten en cocer harina de maíz o panizo en agua (o aun leche) como afirma mi abuela jeje En Castilla la Mácula, por servirnos de un ejemplo, se hacen con harina de almortas y son mucho más como puré. La avena que hacemos en Almería es considerablemente más consistente y exquisita 🙂

¿Qué es la avena?

La avena es un género de harina de avena y los 2 términos de manera frecuente se emplean indiferentemente, pero no toda la avena está llevada a cabo de avena. La avena es un cereal ardiente que se puede elaborar desde una pluralidad de granos, vegetales o aun ciertas legumbres. (¿Recuerdas la canción infantil «Hot Kachamak»?). La mayor parte de las ocasiones se hierven en agua o leche hasta el momento en que estén blandas.

De qué manera realizar crema de maicena baby

  1. Coloca a hervir media taza de agua en una cazuela.
  2. En un envase aparte, poner 2 medidas de cuchara de harina de maíz fina o maicena. Añada la leche de la mamá fría o la fórmula y revuelva realmente bien hasta el momento en que tenga una mezcla sin grumos.
  3. En el momento en que el agua hierva, poner a fuego retardado y añadir de a poco la harina de maíz diluida en la leche, mezclando regularmente a fin de que no se formen grumos. La rigidez de la preparación va a ir espesando gradualmente. Lo idóneo es que tenga la rigidez de una crema, si es muy densa el bebé no la deseará, y si es muy líquida va a ser bien difícil dársela.
  4. Revuelve unos diez minutos y listo. Quita del fuego, espera a que se enfríe y ahora puedes dárselo al bebé.
  • Puedes realizar tu harina de maíz con un molinillo de café (cerciórate de que esté a la perfección limpio) moliendo los granos hasta transformarlos en un cereal en polvo. El beneficio de llevarlo a cabo tú mismo es que puedes evaluar distintas variedades de maíz: palomero, cacahuazintle, toma, nal tel, o el que se cultive en tu zona.
  • Desde el primer año se puede emplear leche de vaca en vez de leche de la mamá o aun leche vegetal de avena, almendras, etcétera.
  • En vez de harina de maíz fina o maicena, asimismo puedes utilizar polenta.
  • Se puede espolvorear con algo de canela ¡Exquisito!
  • Para contestar a todas las otras cuestiones, consulte las cuestiones usuales sobre cereales caseros

Elementos:

1 l Leche 45 g Harina de maíz (maizena) 45 g Harina de trigo para bollería cien g Azúcar 2 medidas de cuchara de aceite de oliva cien g Almendras caramelizadas 3 medidas de cuchara de anís Mieldecaña

Freír los dos géneros de harina con aceite de oliva. Entonces se arroja leche ardiente hasta conseguir una masa despacio. Entonces agregamos el azúcar y el anís y combinamos todo realmente bien. Entonces se deja enfriar y las almendras caramelizadas se decoran y aliñan con «Mieldecaña». ¡Disfrute de su comida!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *