La mejor tarta de plátano
Tiempo requerido: 50 minutos.
Hornear es siempre y en todo momento un desafío en la cocina. Prepara este bizcocho de plátano de una forma muy simple siguiendo los pasos que te muestro ahora. ¡El éxito está garantizado!
Contenidos
Receta de tarta de hojaldre y nata
¿Qué rica no? Ya que es mucho más rico, es exquisito, y suelo llevar a cabo bastante en el hogar. La verdad es que a nosotros nos atrae mucho más con rodajas de plátano, pero es igualmente exquisito con una manzana y te va a ir bien.
Algo buenas de esta tarta de hojaldre de plátano es que la puedes gozar calentita prácticamente al horno, sin el merengue torrado por arriba o ahora rellena de merengue, que tostamos con soplete y eso hace ella tan bella.
Elementos para el bizcocho:
- Harina de trigo (240 g).
- Bicarbonato de sodio (5 g).
- Canela (5 g).
- Sal fina (3 g).
- Mantequilla (120 g).
- Azúcar blanca (200 g).
- Azúcar moreno (cien g).
- 2 huevos.
- Extracto de vainilla (5 ml).
- Puré de plátano maduro (2-3 plátanos medianos) (240 g).
- Youghourt heleno (120 g).
Te puede atraer: Prepara una rica tarta de youghourt según esta receta para hacer en casa
Preparación de masa de mantequilla
- Comenzamos con la preparación de la mantequilla masa. Para esto, ponemos en un bol grande la harina, la mantequilla bien fría en trozos y la sal. Con la yema de los dedos integraremos la mantequilla con la harina hasta el momento en que quede como migas del tamaño de una arveja. Probablemente halla trozos de mantequilla que no se hayan incorporado totalmente, deja de preocuparte, esto va a hacer que la masa quede mucho más crocante.
- Es primordial no «amasar», la iniciativa es solo integrar la harina con la mantequilla, no tenemos ganas que la harina comience a desarrollar gluten o que la mantequilla se funda por el calor de las manos, de ahí que hay que trabajar veloz.
- Añade el agua fría. Se aconseja no añadir toda el agua de cuajo para no pasarse. Probamos de añadir ¾ partes y, observando como queda, si la masa está muy seca y no nos deja conformar una bola, agregamos el resto.
- El agua actúa como cemento para las migas que hemos formado, no aguardes conseguir una masa tipo empanada totalmente cohesiva, va a ser una masa que se derrumba muy de manera fácil.
- Compactar las migas con el agua hasta conformar 2 bolas. Este es un desarrollo un poco desconcertante, puesto que indudablemente te parecerá irrealizable que este montón se quede «pegado» en una bola con tan poca agua, pero no te desesperes. Ayúdense con las palmas de las manos y trabajen con las migajas, como en el momento en que jugaban con arena prácticamente seca en la playa, realizando bolas, esa fue la sensación que se me quedó.
- Envuelve cada bola en largometraje transparente y déjala en el frigorífico a lo largo de unos 30 minutos.
- Si deseáis agrandar la receta de la pasta rota les dejo este link donde se enseña con mucho más aspecto.
- Prepara la pasta de chocolate para personalizar mezclando todos y cada uno de los elementos y reserva. Este paso es totalmente opcional, con lo que si no se marcha a personalizar, nos brincamos el desarrollo.
- Prepara el relleno troceando los plátanos, el chocolate y ciertas avellanas para tener a mano en el momento en que las precises. Nosotros reservamos.
- Pasado este tiempo de reposo de la masa de mantequilla, sacar entre las bolas y estirarla con asistencia de un rodillo, colocándola entre 2 papeles de horno. Estiramos hasta hallar una manera bastante redondeada, pero es dependiente del tipo de manera que vayas a usar y de 0,5 cm de espesor.
- Cubrimos la base de la manera con la masa estirada, dejando que salga por su bordes.Ahora mismo ponemos el relleno de tarta, el plátano troceado y untamos con el chocolate y las avellanas. Pintamos los bordes con agua a fin de que en el momento en que le pongamos la tapa se pegue. Nosotros reservamos.
- Repetimos el estirado con la otra bola de masa que contamos en el frigorífico. Si vamos a decorarlo, este es el instante de llevarlo a cabo antes de ponerlo sobre la tarta. Para esto, tenemos la posibilidad de emplear una manga pastelera con la pasta de chocolate o untarla sobre una plantilla o plantilla. Si usamos una plantilla, la ubicamos sobre la masa estirada sobre la encimera sujetándola con solidez y la untamos con la pasta de chocolate que hemos guardado. Cubra todas y cada una de las aberturas de la plantilla con la pasta y retire el exceso a fin de que quede una cubierta delgada. Retiramos de manera cuidadosa la plantilla.
- Tapamos la tarta reservada y presionamos los bordes para sellar ámbas capas de masa. Con un cuchillo, corta el exceso de masa por los bordes y haz 2 orificios que sirvan de chimeneas a fin de que salga el vapor a lo largo del horneado.
- Mientras que el horno se excita a 170º, metemos la tarta en el congelador. Hornear a lo largo de unos 25 min Sacar del horno y dejar enfriar unos minutos. Te invito a que prepares este bizcocho exactamente el mismo día que lo comerás, se puede ser útil templados o frío, pero si lo dejas toda la noche la masa se puede secar un tanto.
Tercer paso
En otro bol, tamiza la harina, la soda, la sal y la levadura y agrégalos de a poco a la mezcla previo. Rápidamente añada los huevos y la canela hasta el momento en que quede despacio y sedoso. En el instante en que la masa tenga estas especificaciones, vas a saber que está ya lista para ser vertida en el molde que escojas.
Las nueces troceadas son el último ingrediente que hay que añadir a la masa. Entonces lo ponemos en forma aceitada y rebozada de harina a fin de que no se pegue la mezcla. Engrasa el molde a fin de que no se pegue la mezcla, puedes llevarlo a cabo con una medida pequeña de agua, aceite o mantequilla. Te aconsejamos que lo hagas con agua para no azucarar mucho más la mezcla.