- 1 kilo de costillas de cerdo (ver nota)
- 1 kilo de patatas
- 1 cucharada pequeña de pimiento colorado dulce ( Utilicé por La Vera)
- 1/2 cucharada chica de guindilla (ver nota)
- 1/2 cucharada chica de orégano
- 1/2 cucharada chica de tomillo
- 1/3 cucharada pequeña de comino molido
- 1/2 taza de vino blanco (unos 125 ml)
- 1 pimiento verde grande (largo o italiano – unos cien gramos)
- 1 cebolla mediana (unos 250 gramos)
- 2 dientes de ajo
- cien gramos de tomate triturado (o una cucharada chica de tomate concentrado)
- aceite de oliva
- sal
- pimienta negra y huevo molido
- agua
1 hoja de laurel
Contenidos
Receta simple Patatas estofadas con costilla
Como afirmamos, hay bastante juego implicado en esta receta de papas estofadas con costilla, y puedes hacerla un tanto mucho más o un tanto menos dificultosa. Les dejamos con la versión simplificada, pero igualmente excelente.
- 1/2 kg de costillas de cerdo (mejor marinadas, ver notas)
- 1 kg de patatas (preferentemente de la pluralidad Kennebec)
- 1/2 pimiento colorado
- 1 Cebolla
- 2 dientes de ajo
- Sal
- Aceite de oliva
- Copa de vino blanco, tomate, laurel (opcional)
Segundo paso
Fotografía : iStock
Una vez pochadas las verduras, añadir las costillas sin su jugo. Verter asimismo el vino, añadir una medida pequeña de agua y unas ramitas de azafrán.
Antes de llevar a cabo el guiso. Costillas, patatas y verduras
- Recortar la costilla en trozos a nuestro gusto, aproximadamente enormes. En una cazuela amplia y extensa, ardiente 3 o 4 medidas de cuchara de aceite de oliva y dore la costilla por doquier, en tandas si es requisito. Sacar de la olla y poner la costilla en un bol y la olla con el exceso de aceite.
- Mondar la cebolla y el ajo y cortarlos en cubos pequeños. Ponemos la olla que reservamos con el aceite para asar las costillas a calentar nuevamente y agregamos la cebolla y el ajo picados. Si observamos que es requisito, agregamos otras 3-4 medidas de cuchara de aceite de oliva.
- Freír a fuego medio-prominente, quitando ocasionalmente a fin de que no se queme. Mientras que se cocina la cebolla, lavar y picar el pimiento y añadirlo a la olla adjuntado con el papel de laurel.
- Lavar y recortar la zanahoria y añadirla a exactamente la misma olla. No te doy tiempo de freír, mientras que lavas y cortas la verdura, se fríe la que está puesta en la olla.
- Mondar las patatas y cortarlas en trozos partiéndolas, sin cortarlas totalmente, sino más bien troceándolas, cortándolas a fin de que suelten su almidón al cocinarlas. Agregamos las patatas a la olla y el costillar.
- Añadir el vino blanco y la sal. Dejamos que se evapore el alcohol, a lo largo de unos 2 minutos a fuego prominente debe evaporarse.
- Mientras que se cocina la salsa, prepara los tomates. Para quitarles la piel, escáldalas en agua hirviendo a lo largo de 1 minuto o pélalas con un cuchillo. Picar finamente los tomates y añadirlos al guiso.
- Añade ½ taza de agua y cocina a fuego medio a lo largo de 30 minutos. Dejamos descansar 5 minutos y lo vamos a tener listo para comer, un guiso rico donde lo haya. Servimos muy ardiente en un plato hondo y acompañado de un óptimo trozo de pan.
Sirve y degusta:
Como toda buena receta de cuchara, sirve el guiso ardiente, pero tras un reposo de 5 minutos tras retirarlo del fuego. Asimismo puede llevarlo a cabo a lo largo de la noche por el hecho de que acentúa aún mucho más los sabores y solo deberá recalentarlo inmediatamente antes de ser útil.
Ayuda una cantidad balanceada de papas, costillas y caldo en los platos de los convidados, no debe existir ni bastante ni poco de ningún elemento y intente eliminar los tallos de yerbas. Alégrate con un gusto tan clásico y reconfortante, esta receta es genuina… ¡escándalo!