Por segunda vez en mi vida hago fideuá y lo cierto es que es una receta realmente simple y rica, se puede conjuntar con cualquier ingrediente. En un caso así lo he acompañado con pollo y verduras, es una receta muy saludable que seguro te agradará. La fideuá es un plato elaborado en la costa de la Red social Valenciana, muy afín a la paella, se reemplaza el arroz por fideos gruesos. Leí en wikipedia esta curiosa anécdota sobre la creación de la fideuá. La invención de la fideuá se asigna a una anécdota picaresca. Gabriel Rodríguez Pastor («Gabriello» del Pabellón Grau de Gandia) era el cocinero del barco y Juan Bautista Pascual («Zabalo») era el niño y ayudante del barco. El capitán era muy aficionado al arroz y el resto marineros prácticamente jamás comían su ración de arroz a banda, el plato que acostumbraba a elaborar. Intentando de hallar una solución al inconveniente, el chef pensó en sustituir el arroz con fideos para poder ver si el patrón lo hallaba menos apetecible. El proyecto agradó y la popularidad del plato se extendió a los sitios de comidas del puerto como «Casa la Pastaora», donde se prepararon las primeras fideuades. Ahora entendemos quién inventó la fideuá jejeje. Un abrazo y feliz semana. Elementos 4 personas
- 400 gramos de piezas de pollo
- 300 gramos de fideua o fideos gruesos
- 1 cebolla tierna (tixagb_14 (tixa cglic2)
- )
- ) 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 1 puerro
- 6 ajos tiernos frescos
- 250 gramos de champiñones (tixa_1x) (tixa_1x) tixag_14) 600 ml de pollo caldo
Artículos para la receta de fideuá de pollo y verduras con alioli casero (elementos para 4 personas, pero en las fotografías vais a ver que la que elaboramos fue para 2 -3 personas):
- 320 g de fideos finos, unos 80 g por persona (en torno a una copa de vino).
- Caldo casero de pollo o verduras. Comunmente se añade el doble de fideos, con lo que si usamos 320g de fideos para 4 personas, el caldo va a ser de 640ml. Si no tienes caldo casero, siempre y en todo momento puedes emplear una pastilla de caldo concentrado o aun solo agua, no contribuye tanto gusto, pero el arroz va a quedar exquisito.
- 200 g de judías verdes.
- 1 pechuga de pollo.
- Para la salsa:
- 1 pimiento colorado.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 4 medidas de cuchara de tomate licuefactado o tomate rallado (mejor sin piel).
- Una ramita de tomillo.
- Una ramita de romero.
- Aceite de oliva virgen plus y sal.
- Para el alioli (según nuestra receta de salsa alioli casera):
- 1 huevo a temperatura ámbito.
- 1/2 taza de aceite de oliva y 1/2 taza de aceite de girasol.
- 1 diente de ajo (es dependiente de si lo quieres mucho más fuerte o mucho más despacio).
- Una migaja de sal (la punta de la cuchara de café).
- El jugo de 1/2 limón.
- 1 pimiento colorado.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 4 medidas de cuchara de tomate licuefactado o tomate rallado (mejor sin piel).
- Una ramita de tomillo.
- Una ramita de romero.
- Aceite de oliva virgen plus y sal.
Preparación
Para realizar esta espléndida receta de fideuá de pollo, la primera cosa que debemos llevar a cabo es recortar todas y cada una de las verduras en cubos pequeñísimos, puesto que las vamos a dejar enteras, y ahí son comensales a los que no les agrada hallarse ningún ingrediente en la boca.
Elaboración de la base de fideuá. Freír y sofreír la carne de pollo y conejo
- Comenzamos por sofreír las verduras. Recortar la cebolla en «Brunoise» (cubitos pequeños), el pimiento en exactamente los mismos trozos y el ajo finamente.
- Freír en la paella, con una lámina de aceite de oliva virgen plus. Primero agregamos la pimienta, ahora los ¾ minutos el resto. Añade sal al gusto y deja hervir por 5 minutos a fuego moderado.
- La carne de pollo es una pechuga entera, mucho más tierna y simple de cocinar. Lo cortamos en trozos afines a la carne de conejo, que antes le solicitamos al carnicero que nos troceara.
- Añadir a la olla, sal al gusto y cocinar. Deseamos que se ponga cobrizo, redondo y redondo.
- En este momento añade la salsa de tomate, que queda bastante superior si es casera. Revolvemos. Proseguimos agregando los fideos y volvemos a eliminar. Reducimos el fuego a bajo, dejando que los fideos “hiervan” (hierva). De esta manera quedan tenuemente torrados, absorbiendo los jugos de la salsa.
- En este punto agregamos las hebras de azafrán. Deja que se cocine por un minuto. Entonces echamos el caldo de pollo.
- Coceremos a lo largo del tiempo que señala la máquina para llevar a cabo pasta en el bulto, comunmente 8/diez minutos.
- Al rato probamos los fideos y la sal. Si es requisito, corregimos. Cubra con una toalla limpia, deje descansar 5 minutos antes de ser útil.
- Un toque final a fin de que los fideos absorban el caldo, dándoles un gusto profundo al comerlos.