Recetas con bonito del norte
¿Agotado de cenar siempre y en todo momento lo mismo? Con unas latas de nuestro atún del norte y cualquier otra cosa que poseas en la despensa, en escaso tiempo vas a estar creando genuinos milagros culinarios, y al tiempo no vas a dejar de cuidarte. ¡una comida diferente para cada día de la semana!
El atún del norte lleva por nombre Thunnus Alalunga y como buen pescado azul es bajo en grasas sobresaturadas y prominente en Omega 3, entre los elementos que enfrentan el colesterol. Asimismo asiste para proteger las funcionalidades cognitivas en la vejez. Su contenido elevado en vitaminas A y D intervienen en el cuidado de los tejidos, la salud ocular y la prevención de patologías degenerantes, aparte de ser indispensables para sostener una aceptable masa ósea. Asimismo ayuda a la producción de determinadas hormonas como la tiroidea y la sexual. Su aporte de selenio, fósforo, hierro y zinc es importante. 1 cebolla
Trámite para el bonito del norte a la asturiana
- Comencemos por la salsa: tras mondar y moler el diente de ajo , agregamos algo de aceite de oliva en la olla y listo. Hacemos lo mismo con la cebolla y agregamos el vino hasta el momento en que hierva. Entonces agregaremos los tomates rayados y sofreiremos todo por un transcurso de diez minutos. Pasado este tiempo, vamos a pasar toda la salsa por un molinillo y la guardaremos.
- Comenzamos con el atún; Nos cercioramos de que no queden espinas u otra piel y hacemos pequeños pedacitos que ponemos en un bol. Picar el otro diente de ajo y agregarlo. Hacemos lo mismo con el jamón, los pimientos del piquillo y las aceitunas verdes. Añada la cebolla silvestre, el perejil picado y un huevo crudo. Finalmente, agregamos el pan rallado y hacemos una mezcla.
- Realizar 2 partes con esta mezcla y ponerlas sobre 2 trozos de papel de obsequio (papel largometraje). Las metemos en el horno y las dejamos descansar unos diez minutos. Para finalizar, sacar y añadir harina y huevo batido a los filetes. Comenzamos a freírlos en una sartén con aceite ardiente y en el momento en que esté listo los cortamos en rodajas y los ponemos en un plato.
- Para ofrecerle un gusto particular, agregamos la salsa y decoramos con una hoja de perejil, que siempre y en todo momento le va a quedar excelente.
Y con esta preparación tan simple, disponemos frente nosotros entre las recetas mucho más exquisitas donde la albacora es el ingrediente primordial.
Preparación de la piel de nuez
- Recortar unas 7 nueces para conseguir unos 50g precisamente. una vez peladas las disolvemos bien con las manos y las incrustamos en un mortero (preferentemente de cerámica). Cubra con algo de romero, tomillo y perejil fresco, todo finamente picado.
- Unas medidas de cuchara de vino blanco y otras 2 de aceite de oliva virgen y combinamos todo bien hasta hallar una mezcla levemente pastosa.
- Precalienta el horno a lo largo de 5 minutos a 180º C, opción ventilador o calor máximo, arroja algo de aceite de oliva en una bandeja de horno, pone las láminas de atún encima y pone la mezcla o » costra» de nueces sobre el pescado.
- Se pone el plato en la bandeja central y se enhorna a lo largo de diez minutos a 180º C. Cada horno es diferente, de forma cuidadosa de no secar bastante el pescado. Sobre la encimera poner la base de puré de tomate y encima el pescado con costra de nuez. Acompañar con unas nueces peladas.