Se puede cocinar el hojaldre en sartén

¿Viste la receta mucho más simple? Ya que guárdalo para datas particulares como un cumpleaños, para abrir boca en cualquier cena navideña, como temtempié en una velada romántica, etcétera.

Y si deseas conocer mucho más recetas desarrolladas con un simple plato de hojaldre, no te pierdas esta receta de remolinos de nata y fresas. Sería una tarta fabulosa para realizar en cualquier día particular como postre o merienda. Se hacen con crema pastelera y mermelada de fresa, pero ya conoces que siempre y en todo momento puedes jugar con los elementos y usar otro género de mermelada que mucho más te agrade.

Preparación de la masa de teresitas

  1. Primero poner la mantequilla y la manteca a temperatura ámbito unos 30 minutos antes. A fin de que se templen y logren la textura despacio que requerimos.
  2. Vierta 50 ml. agua no muy caliente en un vaso y disolver la levadura en ella. Machacar con los dedos y combinar.
  3. En un bol grande, agregamos el vino blanco, el agua de levadura, la mantequilla, la manteca de cerdo, 1 cucharada de azúcar blanca y una migaja fina de sal. Con múltiples palitos integramos todo hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. En este momento añade la harina tamizada y mezcla con los dedos. De a poco se va a ir formando la masa. Nos ponemos harina en las manos si se pega bastante. Como con cualquier masa, añada algo de harina si es requisito. Conformar una bola y dejar descansar la masa tapada con un paño limpio a lo largo de cuando menos una hora. A temperatura ámbito.
  1. Mientras que descansa la masa, prepararemos el relleno dulce, que en un caso así es la crema pastelera. Contamos la receta en el blog a fin de que salga primero. Va a tomar unos 40 minutos a fin de que todo encaje mientras que la masa descansa. Cuando la crema esté lista, déjala a temperatura ámbito.
  2. Pasado el tiempo de reposo, amasamos delicadamente la masa a fin de que recupere la flexibilidad. Espolvorear la encimera con harina y estirar la masa con el rodillo. Deseamos que nos queden unos 2/3 mm de espesor. Tampoco bastante angosto o no soportará el relleno.
  3. Hacemos rectángulos de masa, de unos diez x 6 cm, los rellenamos con una cucharada de crema pastelera y cerramos formando un paquete. Sellamos los bordes con el apoyo de los dedos. Reitera el desarrollo con la masa sobrante.
  4. Se vuelca aceite de girasol en una cazuela y se excita. Ha de estar ardiente pero no humeante. Freír las escamas, de 2 en 2, a fin de que el aceite no se enfríe. Vueltas y vueltas hasta el momento en que estén doradas por los dos lados. Sacar y poner sobre papel absorbente.

Modo de preparación:

  • Picar finamente las gambas.
  • Picar el ajo.
  • En una sartén ponemos el aceite, en el momento en que esté ardiente agregamos el ajo picado y la guindilla, me agrada picarlo, es mucho más picante, pero lo podéis poner entero y después sacarlo.
  • En el momento en que el ajo se dore, añadir las gambas y las gulas, el fuego ha de ser prominente a fin de que no se escape el agua, debe cocinarse poquísimo, solo saltear unos segundos.
  • Dejar enfriar antes de completar.

Yo no le echo sal como acostumbran a traer las anguilas y me basta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *